
Noticias
Reafirmamos nuestro compromiso con la economía circular
Lanzamos la octava edición del programa Oportunidades Circulares.
Con el compromiso de impulsar una transformación estructural en los modelos de producción y consumo, lanzamos una nueva edición del programa Oportunidades Circulares, consolidándonos como la agencia líder en sostenibilidad del país y reafirmando nuestro compromiso de impulsar la transición hacia modelos productivos más sostenibles en las micro, pequeñas y medianas empresas de todo Uruguay.
Desde 2018, trabajamos para que la sostenibilidad deje de ser una opción y se convierta en una condición del desarrollo nacional. A través de este programa, empresas y emprendimientos han incorporado prácticas de economía circular, reduciendo residuos, innovando en procesos y generando valor económico, social y ambiental.
La edición 2025 del programa se presenta luego de un trabajo articulado, con el Centro Tecnológico en Bioeconomía Circular (CTBC), integrado por los Ministerios de Ambiente, Ganadería Agricultura y Pesca (MGAP) e Industria, Energía y Minería (MIEM), Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Fondo de Innovación Sectorial (FIS), Sector Privado Industrial y Sector Privado Agropecuario, y con el apoyo clave del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF).
Este esfuerzo conjunto refleja un modelo de política pública colaborativa, multisectorial y de largo plazo, que pone a Uruguay en el camino hacia una economía más inteligente en el uso de recursos, más inclusiva en sus beneficios y más responsable con el ambiente.
Este año el programa Oportunidades Circulares abre tres líneas de apoyo concretas para empresas y emprendimientos:
➔ Implementación de proyectos: para mipymes que ya validaron su proyecto y buscan incorporar acciones de sostenibilidad en su empresa.
➔ Prototipos de bioeconomía y economía circular: para quienes están desarrollando soluciones innovadoras que aún necesitan ponerse a prueba en el mercado.
➔ Aceleración de emprendimientos: apoyo a empresas emergentes que buscan crecer con propuestas en tecnologías limpias, residuos de alimentos, ecodiseño o enfoque de género.
Las postulaciones estarán abiertas hasta el 23 de setiembre. El formulario de postulación y bases ya están disponibles en nuestra web.
Ver convocatoria de Implementación de proyectos de bioeconomía y economía circular
Ver convocatoria Prototipos de bioeconomía y economía circular